NUESTROS DOCENTES

MARCELA

Marcela Soto Prats

Nutricionista deportiva especializada
en deportes de contacto.

Te acompañaré para que lleves una alimentación adecuada según los ciclos y temporadas de tu entrenamiento, maximizando tu rendimiento y ayudándote a llegar de forma óptima a tu objetivo.

En los deportes de contacto, el peso muchas veces es una parte estratégica tanto en la preparación como en la competición. Por eso, es clave saber cómo y qué comer meses antes del evento, el día previo, horas antes de competir, e incluso entre peleas. Además, realizar correctamente los cortes de peso puede marcar una gran diferencia en tu desempeño.

Estoy aquí para ofrecerte toda la asesoría y el acompañamiento que necesitas para optimizar tus entrenamientos, tus competiciones y alcanzar tus objetivos. Te aseguro que los resultados te van a sorprender.

Marcela fue boxeadora amateur y profesional, peleando en prestigiosas peleas internacionales. Su trayectoria más importante como peleadora en fue en Muay Thai: peleadora profesional por más de 10 años, logrando importantes títulos mundiales, y por ello, entiende a la perfección la dieta y el estilo de vida como peleadores y competidores. Actualmente es triatleta amateur, campeona de su categoría en Costa Rica, su país natal y de residencia.

Marcela tiene una gran trayectoria en llevar la nutrición de deportistas élite de deportes de contacto, como peleadores de UFC, Bellator, LUX, Combate América.

Fue nutricionista y wellness advisor en  Thanyapura, el complejo deportivo más grande de Asia donde trabajaba con atletas elite en deportes como natación olímpica, triatlón profesional, amateur y junior, muay thai, boxeo, tenis, formula 1, futbol, entre otros; también fungió como asesora nutricional en los gimnasios Phromthep Muay Thai y Sumalee Boxing Gym en Thailandia.

Además de trabajar como Head Nutricionist de la franquicia mexicana El T3mplo, fue nutricionista de futbolistas élite como Guillermo Memo Ochoa (América), Edson Álvarez (Ajax), Luis Quintana (Necaxa), Pablo Aguilar (Cruz Azul), Sebastián Jurado (Cruz Azul), Favio Álvarez (Pumas), Juan Manuel Iturbe (Pumas).

Marcela además de ser nutricionista en deportiva con un enfoque importante en deportes de contacto, su conocimiento se extiende incluso, a Plant Based Sports Nutrition.

ABRAHAM

Abraham Roqueni

Campeón internacional
de K1 y Muay Thai

Si practicas Kick Boxing, Muay Thai o boxeo, y quieres aprender nuevas técnicas o diversificar tus entrenamientos, además de contar con una preparación adecuada para tus competiciones, te invito a que formes parte de mi equipo. Soy Abraham Roqueni, peleador reconocido y campeón internacional de K1 y Muay Thai.
Aquí tendrás acceso a entrenamientos personalizados diseñados para impulsar tu rendimiento, con una preparación integral enfocada en tus competencias y objetivos. Al unirte a mi equipo, contarás con vídeos y tutoriales exclusivos que te enseñarán técnicas especializadas para fortalecer tus habilidades y mejorar tus estrategias de combate.

Abraham Roqueni es cinturón negro tercer grado de kick boxing y cinturón negro 10khan de Muay Thai. Cuenta con más de 15 años impartiendo cursos técnicos, y tiene una amplia trayectoria como entrenador de Kick Boxing, Muay Thai  e inclusive, de boxeo, lo que lo ha llevado a sacar varios peleadores profesionales

Abraham fue dos veces campeón de Europa, campeón del mundo de Full Contact, campeón del mundo de Muay Thai, campeón del mundo de K1 y 5 veces campeón del mundo de Kick Boxing. Además, Roqueni se coronó campeón  del Torneo Contact, y campeón del Torneo K1 Max España.

La experiencia de Roqueni es amplia, es peleador enfusión, peleador Thai Fight, Peleador Yokkao Extreme, peleador series de Top King y peleador torneo S1.  

Por su trayectoria deportiva, tuvo reconocimiento por el  Comité Olímpico Español con la insignia olímpica.

JOSUA

Joshua Rodriguez

Campeón internacional
de Brazilian Jiu-Jitsu

Si practicas BJJ y quieres ampliar tus técnicas, además de contar con un entrenamiento adecuado para tus competiciones, te invito a formar parte de mi equipo. Soy Joshua Rodriguez, peleador reconocido y campeón internacional en las dos modalidades de Brazilian Jiu-Jitsu, tanto con kimono como No Gi.
Aquí podrás acceder a entrenamientos personalizados para potenciar tu práctica, así como a una preparación adecuada para tus competiciones. Formar parte de mi equipo te dará acceso a vídeos y tutoriales con técnicas especiales que te ayudarán a mejorar tus habilidades y estrategias de combate.

Joshua es cinturón marrón, grado otorgado por Arturo Wesson, de la escuela Renzo Gracie. Cuenta con una amplia experiencia como instructor en importantes escuelas de BJJ, y ha sido parte de la Selección Nacional de BJJ de Costa Rica por su trayectoria como competidor nacional e internacional.

Rodriguez ha sido campeón Sul-Americano No Gi en Brasil, Río de Janeiro, además se coronó campeón de BJJ Paulista No-Gi Absoluto, segundo lugar en BJJ Paulista No-Gi categoría Medio y tercer lugar de BJJ Paulista Categoría -82kg, competiciones realizadas en la  cuna del BJJ: Sao Paulo, Brasil.

Siguiendo con su amplia trayectoria como competidor, Joshua se ha proclamado campeón en NoGi y subcampeón Gi en el Miami International Open IBJJF, uno de los torneos más importantes y de mayor peso de la International Brazilian Jiu-Jitsu Federation; y además, fue campeón Lutador NoGi Championship 2024 de la ADCC (Abu Dhabi Combat Club, Federación de Grappling y BJJ NoGi). Lo anterior sin dejar de lado muchos otros títulos logrados a  nivel nacional (Costa Rica) y Latinoamericanos. 

FEDERICO

Federico Venegas

Preparador físico y entrenador
del equipo Stamina

Si querés potenciar tu rendimiento, mejorar tu estamina y explosividad, te ofrezco entrenamiento especializado practicando otros deportes cardiovasculares, pero siempre enfocados en el arte marcial o deporte de contacto que vos practicás. Soy Federico Venegas, especialista en esta área.
Con mis programas, vas a poder desarrollar tus capacidades físicas de forma estratégica durante los distintos ciclos y temporadas de tu entrenamiento, maximizando tu explosividad, resistencia y recuperación, para que alcances tu máximo rendimiento competitivo.

En los deportes de contacto, la estamina, la explosividad y la potencia son componentes clave tanto en la preparación como en la ejecución durante la competencia. Por eso, saber cómo entrenar en cada etapa, semanas antes del evento y los días previos, es fundamental para llegar en el mejor estado posible, sostener el ritmo y marcar la diferencia en cada campeonato.

Yo te brindaré los entrenamientos y protocolos de adaptación necesarios para optimizar tu rendimiento físico cardiovascular.

Federico posee una licenciatura en Rendimiento Deportivo con énfasis en Deportes de Resistencia. Además, se ha especializado en entrenamiento contra resistencia, planificación de entrenamiento de Endurance y Biomecánica aplicada al ciclismo y a la carrera.

Es preparador físico y entrenador del equipo Stamina, Costa Rica. Tiene a su cargo la preparación de más de 100 atletas para eventos de triatlón (sprint, olímpico, medio Ironman, Ironman); atletismo (5K, 10K, medio maratón, maratón), ciclismo (ruta, gravel, fondo, contrarreloj) y otros atletas de varias disciplinas para mejorar su rendimiento físico. Su enfoque es el alto rendimiento, la salud y la sostenibilidad deportiva.

Venegas tiene una trayectoria de más de 20 años de triatleta de larga distancia, lo que lo ha llevado a representar a su país, Costa Rica, en Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Además, ha participado en más de 10 eventos de medio Iroman, logrando múltiples podios en su categoría y logrando el segundo mejor tiempo histórico de Costa Rica en distancia Iroman.

En el año 2024, en el Iroman de Italia, obtuvo el sexto lugar de la tabla general y el cuarto puesto en su categoría, lo que lo clasificó al Mundial de Iroman de Niza, 2025.